- Provincia de Granada
-
Provincia de Granada Provincia de España
BanderaCapital Granada Idioma oficial Español Entidad Provincia • País España
• Comunidad autónoma Andalucía
Presidente de la Diputación Sebastián Pérez Ortiz (PP) Superficie Puesto 15.º • Total 12,531 km²2,48 Población (2010) Puesto 17.º • Total 918,072 hab.¹ • Densidad 72,41 hab/km² Gentilicio granadino, na Código postal 18 ISO 3166-2 ES-GR Sitio web oficial 11,94% del total de España Sebastián Pérez Ortiz, presidente de la provincia de Granada. (2011)La provincia de Granada es una provincia española de la comunidad autónoma de Andalucía. Se encuentra situada en el sureste peninsular, a orillas del mar Mediterráneo y en plena cordillera Penibética. Su capital es la ciudad de Granada.
Limita al noreste con las provincias de Albacete y Murcia; al este con Almería; al norte con Jaén; al oeste con Málaga y Córdoba; y al sur tiene salida al Mediterráneo.
Su superficie es 12.635 km², su población es 907.428 hab. (2009), de los cuales aproximadamente un 25% vive en la capital, y su densidad de población es 72,41 hab/km2. Se encuentra dividida en 168 municipios y 10 Entidades Locales Autónomas (ver Anexo:Municipios de la provincia de Granada), aunque a lo largo de 2011 serán 169 municipios, tras la independencia de Valderrubio.[1] [2]
Los principales núcleos de población son Granada capital y su Área Metropolitana (55%), la Costa Granadina (10,5%) con los municipios de Motril y Almuñécar, segundo y tercer núcleos de población provincial respectivamente tras la capital, y las zonas interiores de Guadix, Baza y Loja.
El pico más alto de la península Ibérica, el Mulhacén, con una altura de 3.482 metros, está situado en Granada. Comparte con la provincia de Almería el Parque Nacional de Sierra Nevada.
La provincia surgió en 1833 con la división provincial de Javier de Burgos en la parte central del territorio que hasta la fecha formó parte del Reino de Granada el cual había surgido tras la anexión del Reino Nazarí de Granada a la Corona de Castilla en 1492.
Contenido
Historia
El Real Decreto de 30 de noviembre de 1833 creó la provincia de Granada, que se formó uniendo alguas localidades del Reino de Granada. Actualmente la provincia está compuesta por los municipios que pueden verse en el anexo Municipios de la provincia de Granada.
Distribución
Municipios con más de 10.000 hab. Posición Municipio Población 1.ª Granada 239.154 2.ª Motril 60.884 3.ª Almuñécar 27.703 4.ª Baza 21.982 5.ª Armilla 21.895 6.ª Loja 21.688 7.ª Maracena 21.097 8.ª Guadix 20.407 9ª La Zubia 18.240 10.ª Albolote 17.637 11.ª Las Gabias 15.430 12.ª Atarfe 15.945 13.ª Santa Fe 15.428 14.ª Pinos Puente 13.421 15.ª Ogíjares 13.255 16.ª Salobreña 12.841 17.ª Churriana de la Vega 12.448 18.ª Huétor Vega 11.551 19.ª Peligros 11.000 20.ª Íllora 10.386 Medio físico
Clima
Tiene un clima mediterráneo-interior pero también clima de montaña en las parte de las béticas.
Relieve
Es montañoso a causa de Sierra Nevada que se sitúa en el centro de la provincia.
Organización del territorio
Mancomunidades
- Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Guadix
- Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical
- Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Baza
- Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Huéscar
- Mancomunidad del Marquesado del Zenete
- Mancomunidad del Río Monachil
- Mancomunidad de la Ribera Baja del Genil
- Mancomunidad del Valle de Lecrín
- Mancomunidad del Valle de los Ríos Alhama-Fardes
- Mancomunidad de la Vega Alta de Granada
- Mancomunidad de la Vega Baja de Granada
Población
Mapa de población por municipios de la provincia de Granada.[4]Evolución
Evolución del crecimiento vegetativo (natalidad - mortalidad) en ‰ en la provincia de Granada.[4]Estructura
Inmigración
Mapa municipal de inmigrantes en la Provincia de Granada en 2007.[4]Población Inmigrante en Granada País /Zona Hombres Mujeres Total % Total Ext. % Total And. % Pob. Alemania 1027 928 1955 3,37% 8,12% 0,22% Bulgaria 401 225 626 1,08% 6,11% 0,07% Francia 745 779 1524 2,62% 11,07% 0,17% Italia 1018 691 1709 2,94% 9,92% 0,19% Reino Unido 3427 3121 6548 11,27% 6,58% 0,73% Rumanía 6123 4352 10475 18,03% 13,24% 1,17% UE 15095 12242 27337 47,06% 8,89% 3,05% Rusia 192 841 1033 1,78% 11,91% 0,12% Ucrania 168 181 349 0,60% 3,35% 0,04% EUROPA NO UE 642 1303 1945 3,35% 6,96% 0,22% Marruecos 5180 3216 8396 14,45% 9,06% 0,94% ÁFRICA 7014 3556 10570 18,20% 8,79% 1,18% Argentina 1735 1534 3269 5,63% 12,80% 0,36% Bolivia 2283 2143 4426 7,62% 20,05% 0,49% Colombia 970 1214 2184 3,76% 10,48% 0,24% Ecuador 1261 1164 2425 4,17% 10,61% 0,27% Perú 114 142 256 0,44% 5,65% 0,03% AMÉRICA 7953 8336 16289 28,04% 11,53% 1,82% China 656 498 1154 1,99% 11,21% 0,13% ASIA 1105 810 1915 3,30% 10,40% 0,21% OTROS 20 13 33 0,06% 10,25% 0,00% TOTAL 31829 26260 58089 100,00% 9,43% 6,47% Véase también
- Reino de Granada
- Configuración histórica de la provincia de Granada
- Anexo:Municipios de la provincia de Granada
- Comarcas de Granada
- Provincias de España
- Ciudad de Granada
Referencias
- ↑ granadahoy.com (18 de agosto de 2011). «Valderrubio logra su independencia después de una década de espera» (en español).
- ↑ granadadigital.com (19 de agosto de 2011). «Valderrubio, a un paso de ser el municipio 169 de la provincia granadina» (en español).
- ↑ Elaboración propia a partir de datos del IEA SIMA
- ↑ a b c Elaboración propia a partir de datos del IEA-SIMA
- ↑ Elaboración propia a partir de datos del IAE-SIMA
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre la provincia de Granada. Commons
- Diputación Provincial de Granada
- Directorio web de Granada y provincia
- Provincia de Granada vista por satélite
Coordenadas:
Wikimedia foundation. 2010.
Mira otros diccionarios:
Provincia de Granada — Para otros significados del término ver Granada La provincia de Granada está ubicada en el este de la comunidad autónoma de Andalucía, España. Su capital es la ciudad de Granada. Limita, al oeste, con las provincias de Málaga y Córdoba; al norte… … Enciclopedia Universal
Provincia de Granada — Admin ASC 2 Code Orig. name Provincia de Granada Country and Admin Code ES.51.GR ES … World countries Adminstrative division ASC I-II
Configuración histórica de la provincia de Granada — Configuración histórica de la provincia de Granada … Wikipedia Español
Partidos judiciales de la provincia de Granada — Anexo:Partidos judiciales de la provincia de Granada Saltar a navegación, búsqueda Partidos judiciales de la provincia de Granada Partidos judiciales de España … Wikipedia Español
Gastronomía de la provincia de Granada — Habas con Jamón, presentadas en cerámica típica del lugar … Wikipedia Español
Comarcas de la provincia de Granada — Anexo:Comarcas de la provincia de Granada Saltar a navegación, búsqueda De acuerdo con el catálogo elaborado por la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía (27 de marzo de 2003), en la provincia de Granada existen 10 comarcas.… … Wikipedia Español
Escudo de la provincia de Granada — Saltar a navegación, búsqueda El escudo de la Provincia de Granada trae, en un campo de plata, una granada de gules (rojo), rajada del mismo esmalte (color), tallada y hojada de dos hojas de sinople o verde. Bordura de cuatro compones: cuatro de… … Wikipedia Español
Municipios de la provincia de Granada — Anexo:Municipios de la provincia de Granada Saltar a navegación, búsqueda Lista de los 168 municipios de la provincia de Granada. Mapa de la provincia de Granada Índice: A … Wikipedia Español
Anexo:Comarcas de la provincia de Granada — De acuerdo con el catálogo elaborado por la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía (27 de marzo de 2003), en la provincia de Granada existen 10 comarcas. Contenido 1 Comarca de Alhama 2 … Wikipedia Español
Anexo:Municipios de la provincia de Granada — Lista de los 168 municipios de la provincia de Granada. Mapa de la provincia de Granada. Índice: A B C D E F G H I J … Wikipedia Español